Creo que nunca hay efecto sin causa (Prov. 26:2). Creo que si el efecto es un proceso fisiológico activo, cuando se elimina la causa, el efecto (el proceso activo) cesará. Entiendo que esto aplica a la mayoría de las enfermedades.
Si la causa es el corte con un cuchillo y el efecto es daño corporal, al eliminar la causa (el corte con el cuchillo), se eliminará el efecto (el daño continuo). Esto no significa que si se corta un dedo y luego deja de cortarlo, este volverá a crecer.
Si el efecto fue un proceso fisiológico activo que resultó en la sustitución de tejido normal por tejido cicatricial, al eliminarse la causa, el proceso activo dejará de dañar el tejido normal y lo sustituirá por tejido cicatricial. Esto significa que la afección no seguirá progresando como antes. Sin embargo, no significa que la persona recuperará necesariamente su función normal. Conservará el tejido cicatricial y probablemente su función se mantendrá en un nivel inferior, según la cantidad de tejido normal que quede. Existe un punto de no retorno en el que la persona sigue viva, pero, salvo un milagro, morirá, incluso si se elimina la causa.
Mark Sandoval