Cosas que puede hacer contra el cáncer en casa
APOYA EL BIENESTAR
Agua
- Beba al menos 1 onza de agua diariamente por cada 2 libras que pese.
- Evite beber bebidas que contengan azúcar o cafeína.
- Las infusiones de hierbas sin cafeína pueden formar parte de tus necesidades diarias de agua.
Ejercicio
- Haga ejercicio diariamente haciendo algo extenuante pero útil (jardinería, trabajar en el jardín, ayudar a un vecino, caminar, hacer senderismo, andar en bicicleta, nadar, etc.), preferiblemente al aire libre.
- Intente realizar al menos 1 hora de ejercicio diariamente (en promedio).
- Es bueno dar un paseo después de las comidas.
- Evite hacer ejercicio vigoroso después de las comidas y un par de horas antes de acostarse.
Vive con moderación
- La templanza es evitar totalmente lo que es perjudicial y usar sabiamente lo que es bueno.
- Evite el tabaco, el alcohol, la cafeína, los narcóticos, las drogas callejeras, las toxinas, etc.
- Mantenga la regularidad en su horario, con horarios regulares para acostarse, para comer, para trabajar, para hacer ejercicio, para relajarse, etc.
- Evite los excesos incluso en cosas que son buenas en sí mismas (como trabajar demasiado, hacer demasiado ejercicio, dormir demasiado, etc.).
Amar
- El cáncer siempre tiene una causa. Esta no suele ser la alimentación, la exposición a sustancias químicas ni la herencia (aunque estos factores pueden contribuir al cáncer). La causa suele estar en la mente (estrés, control o falta de él, miedo, soledad, abandono, rechazo, pérdida [de seres queridos, relaciones, capacidades, responsabilidades, identidad, etc.], culpa, amargura, etc.).
- Fuimos creados por Dios para recibir de Él todas nuestras necesidades espirituales (aceptación, pertenencia, seguridad, armonía, compasión, misericordia, justicia, rectitud, verdad, libertad, etc., que son componentes del amor) mediante la confianza y la fe, y para compartirlas con los demás. Cuando no tenemos a Dios como fuente y nos sentimos vacíos, y cuando no podemos amar a alguien (quizás por lo que dijo o hizo), no podemos funcionar como fuimos creados para funcionar, y el resultado es disfunción (incluido el cáncer).
- Para comprender más sobre este tema, visite www.npmin.org Y aprovecha los recursos que hay allí. También puedes ir a YouTube y buscar el canal de New Paradigm Ministries o el del Dr. Mark Sandoval y ver las listas de reproducción disponibles.
Nutrición
- Coma plantas, no animales ni sus derivados (coma frutas, verduras, cereales integrales, legumbres, frutos secos y semillas, hierbas y condimentos herbales, evitando los alimentos a base de carne, pescado y mariscos, huevos y productos lácteos).
- Coma plantas lo más parecidas a como crecen, siempre que sea razonable (patatas, no patatas fritas; cerezas, no donas de cereza, etc.).
- Evite los azúcares procesados. Consuma azúcar de productos naturales como las frutas.
- En la medida de lo posible, evite los alimentos ricos en grasas, altamente procesados, muy salados, fermentados y con saborizantes o colorantes artificiales. Evite también los pesticidas, herbicidas y conservantes.
- Añade a tus comidas tanto ajo, cebolla y condimentos como puedas, ya que tienen propiedades anticancerígenas.
- Concéntrese en las verduras crucíferas (brócoli, col rizada, coles de Bruselas, etc.) y las verduras allium (ajo, cebolla, cebollino, cebolla verde, etc.).
- Añade hongos shitake o maitake a tu dieta, ya que también tienen propiedades anticancerígenas.
- Asegúrese de consumir suficiente soya en forma de edamame, frijoles de soya, tofu y leche de soya. Las investigaciones demuestran claramente que quienes consumen más de estos productos de soya sufren menos cáncer y se recuperan mejor.
- Considere agregar un par de cucharadas de semillas de lino recién molidas a su comida diariamente. Se ha demostrado que los ácidos grasos omega-3 reducen el riesgo de desarrollar cáncer y aumentan las tasas de supervivencia.
- Come un desayuno abundante, un almuerzo mediano o grande y evita la cena. Pero si necesitas cenar, hazlo ligero y fácil de digerir para no dormirte con el estómago lleno.
Ambiente
Luz solar
- Tome el sol tan regularmente como sea posible.
- Intente tomar entre 30 y 60 minutos de sol al día, dependiendo de dónde viva y del tipo de piel que tenga.
- Tomar el sol intencionalmente varias veces por semana.
- Mantener los niveles de vitamina D entre 60 y 75 ng/mL.
- Evite quemarse o utilizar aceites o lociones en la piel mientras esté expuesto al sol.
Vida del pensamiento
- No sanarás bien cuando creas mentiras, tengas pensamientos de rechazo, pérdida, amargura, culpa, vergüenza, soledad, abandono, miedo, fracaso, explotación, injusticia, etc.
- Los pensamientos que ayudarán en el proceso de curación están todos basados en la verdad.
- La victoria llega al reemplazar las mentiras con la verdad en el momento en que luchas con ella. Escribe tus pensamientos negativos durante uno o dos días. Clasifícalos (solo, miedo, fracaso, culpa, amargura, rechazo, falta de amor, etc.) y elige las 1-3 categorías principales. Encuentra una promesa bíblica que te diga lo contrario de la categoría de pensamiento negativo y escríbela en una tarjeta de 3x5. Luego, escribe una oración de fe debajo (o en el reverso) que siga el patrón de abajo. Cuando reconozcas que estás teniendo pensamientos negativos, saca tu tarjeta de 3x5 y léela en voz alta, decidiendo creer lo que dice, porque es Dios quien la prometió. Continúa haciéndolo hasta que tengas la victoria sobre el/los pensamiento(s) negativo(s).
- No amado – “Con amor eterno te he amado; por tanto, te prolongué mi misericordia.” Jeremías 31:3.
- Solo – “Nunca te dejaré ni te desampararé.” Hebreos 13:5
- Asustado – “No temas, porque yo estoy contigo; no desmayes, porque yo soy tu Dios. Te fortaleceré, sí, te ayudaré, te sostendré con la diestra de mi justicia.
- Amargo Quítense de ustedes toda amargura, ira, enojo, gritería y maledicencia, y toda malicia. Sean bondadosos unos con otros, misericordiosos, perdonándose mutuamente, como Dios los perdonó a ustedes en Cristo. Efesios 4:31-32.
- Culpable – “Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad.” 1 Juan 1:9.
- Rechazado – “¡Mirad cuál amor nos ha otorgado el Padre, para que seamos llamados hijos de Dios!” 1 Juan 3:1.
- Falla – “Todo lo puedo en Cristo que me fortalece.” Filipenses 4:13.
- Esquema de oración: “Gracias, Señor, por darme la verdad de tu palabra. Elijo creer ___________ (lo que sea que la promesa prometa). Gracias por _________________ (cumplir lo que la promesa promete). Un ejemplo es: “Gracias, Señor, por darme la verdad de tu palabra. Elijo creer que me amas, porque así lo dijiste. Gracias por amarme”.
Aire
- El aire fresco es importante para la salud. La peor calidad del aire suele darse en interiores con las ventanas y puertas cerradas. Los aparatos de aire acondicionado o calefacción no intercambian aire fresco con el aire interior. Solo recirculan el aire interior. Por lo tanto, para disfrutar de las mejores condiciones, abra las ventanas y deje que entre aire fresco en la casa.
- Si por alguna razón no puede dejar las ventanas abiertas, intente cultivar tantas plantas como sea posible en el interior, ya que las plantas ayudan a limpiar el aire, y use un deshumidificador (si vive en una región húmeda) para limitar la humedad y el crecimiento de moho.
- Lo mejor que puedes hacer para mejorar la calidad del aire es dejar de fumar o vapear si fumas o vapeas.
- Pase el mayor tiempo posible al aire libre y, si es posible, en un lugar rural.
Naturaleza
- Numerosas investigaciones demuestran que el simple hecho de estar en contacto con la naturaleza es curativo. Afecta la función inmunitaria, la función cardíaca, la presión arterial, el estado de ánimo y mucho más.
- Pase el mayor tiempo posible al aire libre rodeado de la creación de Dios en lugar de las invenciones del hombre.
- Si tiene que quedarse adentro, rodéese de tantas plantas como sea posible, imágenes de la naturaleza y construcciones de madera vista.
- Considere incluir el aroma de árboles de hoja perenne como el cedro y el pino.
Vestido
- Muchos no reconocen el impacto que la vestimenta tiene en la salud. La salud depende de una buena circulación, y esta depende de la temperatura y la presión.
- Cuando la ropa es ajustada y restringe la circulación debajo de ella, se produce daño tisular e inflamación. Esto no favorece el proceso de curación. Por lo tanto, use ropa holgada que cuelgue desde los hombros y que no tenga bandas ajustadas alrededor de la cintura ni en otras zonas.
- Cuando la ropa se coloca de forma desigual sobre el cuerpo, algunas partes del cuerpo quedan frescas y otras calientes. En las zonas cálidas, los vasos sanguíneos se dilatan y la sangre se acumula allí. En las zonas frías, los vasos sanguíneos se contraen y la sangre se desvía de ellas. Cuando esto sucede durante años, altera negativamente la circulación. Por lo tanto, asegúrese de cubrirse las extremidades tanto como el tronco.
Descanso suficiente
- Intente descansar entre 7 y 9 horas por la noche.
- Tenga un horario regular para dormir y una rutina regular y relajante para la hora de acostarse.
- Las horas de descanso antes de medianoche son aproximadamente el doble de buenas que las horas después de medianoche, así que acuéstate temprano.
- Evite comer y/o realizar ejercicio vigoroso dentro de las 3 horas anteriores a acostarse.
- Mantenga su habitación oscura, fresca, ordenada y tranquila.
- Configure su alarma para que suene a la hora de despertarse por la mañana, luego gire el reloj o los relojes y no los mire durante toda la noche.
- Cuando te acuestes por la noche, comienza a interceder en oración por los demás hasta que te quedes dormido.
Confianza sencilla en Dios
- Dios es la fuente de todo lo que necesitas, incluyendo la salud. 3 Juan 2 dice: «Amado, yo deseo que tú seas prosperado en todas las cosas, y que tengas salud, así como prospera tu alma». ¿Cómo prospera tu alma? Es por la gracia de Dios. La gracia es todo lo que Dios hace por los pecadores para restaurarlos a la perfección y la vida eterna. Incluye cada promesa, don, capacidad, ayuda, etc., que uno necesita para ser libre. Y la gracia de Dios se nos ofrece libremente porque la necesitamos, no porque la merezcamos. Esa gracia se acepta y se hace nuestra por la fe. Cuando ejercemos fe en la gracia de Dios, entonces Su gracia se vuelve nuestra y tenemos todo lo necesario para ser libres. La fe entonces actúa en armonía con la gracia de Dios y Su voluntad, y hace lo que Dios nos pide que hagamos para nuestra libertad. La salud es lo mismo. La salud es por la gracia de Dios, y se vuelve nuestra por la fe. Y la fe entonces actúa en armonía con la gracia de Dios y Su voluntad, y hace lo que Dios nos pide que hagamos para nuestra salud. La fe nunca se manifiesta haciendo lo que Dios dijo que no hiciéramos. Siempre se manifiesta haciendo lo que Dios dijo que hiciéramos.
- Nunca se puede desarrollar una relación sin tiempo y comunicación. El propósito de la comunicación es conocer a la otra persona para saber cómo relacionarse con ella. Cuando comprendes quién es y ves que tiene cualidades admirables, la admiras. Deseas estar con ella. Te sacrificas voluntariamente para estar con ella. Lo mismo ocurre con Dios. Dedica tiempo a leer la Biblia para ver quién es Dios y cómo es. Imagina las historias. Todo lo que Dios hace tiene propósitos altruistas (siempre para el bien de los demás), así que pregúntate: ¿cómo puede ser altruista? Aprende a admirarlo. Luego, habla con Dios en oración. Cuéntale todo lo que experimentas, piensas, haces, luchas, necesitas, etc. Sí, Él ya lo sabe todo, pero la oración es para que lo conozcas mejor. Él ya sabe todo sobre ti. Y cuando aprendas a escucharlo en tus pensamientos, comenzarás a "oírlo" mientras te repite, en oración, sus promesas en la Biblia.
- No te guardes nada bueno para ti. Comparte cada día lo que aprendes con al menos tres personas más. Sé un canal por el que el amor de Dios pueda fluir hacia los demás, y en eso encontrarás alegría, amor y propósito.
Tratos
Hidroterapia
Baño para la fiebre Este es el pilar de la hidroterapia para el cáncer. No lo use si tiene heridas abiertas, mala circulación en las piernas o los pies, coágulos sanguíneos recientes en las piernas, insuficiencia cardíaca congestiva mal controlada o si tiene diabetes. No debe hacerlo solo. Debe contar con la ayuda de alguien para realizar este tratamiento.
Prepara un recipiente con agua y hielo, una toallita, un termómetro oral, un par de toallas, una taza con agua a temperatura ambiente y una pajita, y un cronómetro. Prepara un baño con agua tan caliente como puedas tolerar. Métete en la bañera y usa una toalla para cubrirte las rodillas y el pecho (a menos que la bañera sea lo suficientemente profunda como para sumergirte hasta el cuello). Sumerge la toallita en el agua helada y colócala sobre la cabeza para mantenerla fresca. Vuelve a sumergirla tantas veces como sea necesario. Tómate la temperatura oral cada 5 minutos. Y bebe agua después de cada medición, pero no antes.
Una vez que su temperatura alcance los 38,9 °C (102 °F), comenzará oficialmente su tratamiento. Mantenga su temperatura entre 38,9 °C (102 °F) y 40,5 °C (104,9 °F) durante 20 a 30 minutos. Añada más agua caliente a la bañera según sea necesario, mantenga la cabeza fresca, tome su temperatura cada 5 minutos y beba agua después de tomarla.
Después de 20-30 minutos a más de 38,9 °C (102 °F), comience a drenar el agua caliente y abra la ducha con agua fría. Refrésquese en ella durante unos 30 segundos. Luego, séquese, salga de la bañera, acuéstese y descanse durante aproximadamente una hora, bebiendo más agua mientras descansa. Repita este tratamiento de 3 a 5 veces por semana durante 3 semanas al mes (esto le dará unos 10 días de descanso al mes) y continúe haciéndolo durante al menos 6 meses.Ducha de contraste Si no tienes bañera, pero te duchas, usa duchas de contraste: 3 minutos con el agua tan caliente como puedas tolerar, luego 30 segundos con el agua tan fría como puedas, luego vuelve a 3 minutos con agua caliente y luego 30 segundos con agua fría. Repite esto de 3 a 5 intercambios. Empieza con agua caliente y termina con agua fría. Repite esto con la misma frecuencia con la que te duchas, pero al menos de 3 a 5 veces por semana.Fomentaciones Si tiene cáncer localizado en una zona específica, también puede usar fomentos sobre ella. Los fomentos consisten en aplicar calor con un paño húmedo y caliente en una parte específica del cuerpo, intercalado con aplicaciones de frío. Esto se puede lograr de varias maneras.
Termóforo Si puede conseguir una almohadilla térmica Thermophore, es la forma más sencilla que conocemos. Simplemente coloque el Thermophore sobre la zona a tratar y mantenga presionado el gatillo. Si se calienta demasiado, simplemente envuelva el Thermophore con una toalla seca y vuelva a aplicarlo. Deje el Thermophore puesto de 3 a 5 minutos, luego retírelo y frote vigorosamente la zona durante 30 a 60 segundos con una toallita humedecida en agua helada. Vuelva a aplicar el Thermophore y continúe con 5 a 7 intercambios de calor y frío.
Microonda Si no tienes un termómetro, puedes usar una toalla de baño. Si tienes microondas, puedes mojar la toalla, escurrirla bien para que no gotee, doblarla, meterla en una bolsa de plástico y calentarla en el microondas a alta potencia durante 4-5 minutos. Sácala, envuélvela en 2-3 capas de toalla seca y aplícala sobre la zona afectada. Si no está lo suficientemente caliente, retira una capa de toalla seca. Si está demasiado caliente, añade otra capa de toalla seca. Vuelve a calentarla en el microondas según sea necesario. De nuevo, aplica la toalla caliente durante 3-5 minutos y la fría durante 30-60 segundos, realizando 5-7 intercambios.
Agua hirviendo Si no tienes microondas, puedes usar una vaporera o simplemente hervir agua en una olla. Sujeta la toalla por los extremos y gírala hasta que tenga la forma de un tubo largo. Luego, sumerge la parte central en el agua hirviendo. Al sacarla del agua, gírala aún más y separa los extremos para escurrir el exceso de agua. Luego, dobla la toalla con cuidado, envuélvela con una toalla seca y aplícala según las instrucciones del microondas. También puedes usar un hidrocolador, que retiene el calor durante mucho más tiempo sin necesidad de recalentarla durante el tratamiento.
Hierbas
- Ajenjo dulce
- Graviola
- Pau D'Arco
- Cúrcuma
- Romero
- Sabio
- Semilla de comino negro
- Ajo
Estas hierbas se pueden usar para cocinar, espolvorear sobre la comida o preparar té. La semilla de comino negro debe molerse fresca, como la linaza, en lugar de consumirse entera. La cúrcuma se puede consumir como raíz fresca o en polvo deshidratado. El romero y la salvia se suelen usar como especias culinarias. El ajo se puede usar para dar sabor a las comidas o consumirse por separado después de cocerlo al vapor (unos 5-10 dientes al día). El ajenjo dulce, la graviola y el pau d'arco suelen encontrarse en polvo, a granel, tintura o cápsula.
Se recomienda usar entre una cucharadita y una cucharada de cada hierba a lo largo del día. Si se prepara un té con ellas, se hierven las raíces durante 20 minutos, las hojas y los tallos a fuego lento durante 20 minutos, y las flores y los polvos se infusionan durante 20 minutos. Se cuela y se bebe a lo largo del día. Se debe mantener esta rutina durante al menos 6 meses.
Cataplasmas
Las cataplasmas son simplemente aplicaciones húmedas de sustancias sobre la piel, generalmente de forma localizada sobre la zona afectada. Las cataplasmas más sencillas incluyen la(s) sustancia(s) a tratar, una toalla de papel, film transparente y algo para mantenerla en su lugar (esparadrapo, venda, ropa ajustada, etc.).
Determine el tamaño de la cataplasma que desea hacer, luego extienda una envoltura de plástico que sea de 1 a 2 pulgadas más grande que eso en cada dirección y colóquela en una encimera. Corte una toalla de papel al doble del tamaño del área que desea tratar y colóquela sobre la envoltura de plástico. Agregue la sustancia de tratamiento preparada previamente a la toalla de papel lo suficientemente gruesa como para llenar y humedecer la mitad de la toalla de papel. Luego doble la toalla de papel de modo que la toalla de papel sea como las rebanadas de pan en un sándwich, y la(s) sustancia(s) de tratamiento sea(n) el relleno. Luego tome la envoltura de plástico y la toalla de papel, y aplíquela en el área afectada de su cuerpo con la toalla de papel contra la piel y la envoltura de plástico sobre la toalla de papel. Asegure en su lugar con cinta o vendas, etc., y deje en su lugar durante 4 a 8 horas diarias (o mientras duerme por la noche).
Cataplasma de té de hierbas Puedes preparar una infusión con una combinación de los tés mencionados, pero usa menos agua, hiérvela hasta que espese y no la cueles. Agrega las hierbas hervidas con un poco de líquido a la toalla de papel para hacer una cataplasma y colócala sobre el cáncer.
Cataplasma de aceite de ricino – Tome aceite de ricino y vierta un poco sobre la toalla de papel de manera que quede húmeda, pero no gotee, y aplíquelo como con otras cataplasmas.
Cataplasma de carbón y lino – Use ½ polvo de carbón activado y ½ semilla de lino molida mezclada con agua para formar una pasta y aplíquela sobre una toalla de papel. No debe quedar líquida ni espesa ni grumosa.
Cataplasma de hierbas y aceite de ricino – Puedes utilizar una combinación de cataplasma de infusión de hierbas y un poco de aceite de ricino como cataplasma.
*Cuidado, estas cataplasmas pueden manchar, así que utiliza ropa y ropa de cama viejas que no te importe que se manchen.
Suplementos
- Vitamina D3 La deficiencia de vitamina D se asocia con un aumento en las tasas de cáncer, por lo que es recomendable mantener buenos niveles de vitamina D. Los niveles ideales se encuentran entre 60 y 75 ng/ml. Puede consultar esto en el consultorio de su médico.
- Inositol/hexofosfato de inositol (IP6) Es un carbohidrato que ha demostrado tener efectos anticancerígenos contra diversas cepas de cáncer. Puedes considerar añadirlo a tu régimen si te sientes inclinado y puedes.